Laboral Centro de Arte y Creación industrial de Gijón acoje la exposición Homo Ludens Ludens. Es la tercera parte de una trilogÃa junto a las expos Gameworld y Playware dejando patente el interés de este centro por manifestaciones del juego y lo lúdico en el arte contemporáneo, y su relación con obras interactivas y de nuevas tecnologÃas. Comisariada por Erich Berger (Comisario Jefe, LABoral Centro de Arte), Laura Baigorri (comisaria independiente, Barcelona) y Daphne Dragona (comisaria de arte de los nuevos media, Atenas), trata la evolución del juego desde la perspectiva actual: la era digital.
Pongo unas fotos que hice de la expo, pero lo mejor es ir a jugar, el centro merece la pena; si coincide con algún taller de los que organizan ya tenéis una excusa para ir a Gijón! Además está abierta la convocatoria para artista / comisario en residencia!!
This is a WPSimpleViewerGallery
Trás la inauguración se celebró un simposio internacional, que analizaba diversos aspectos de lo lúdico en la cultura, con conferencias de autores, comisarios, crÃticos… (se puede ver la lista de ponentes y más información en el PDF que viene aqui) Sin centrarse exclusivamente en los videojuegos, si que este medio estuvo muy presente; quizá porque dada su artificialidad o la representación de otros juegos tradicionales servÃa de ejemplo para caracterÃsticas comunes.
He de decir que, a excepción de unas cuantas brillantes presentaciones, las exposiciones fueron un tanto aburridas y carentes del juego en la forma. Algunos intentaron hacer algo dinámico, pero en el otro extremo hubo quienes leyeron su texto mientras se veÃa proyectado. Muchos citaban el libro de Huizinga, «Homo ludens» parece que referencia obligada. Otras fuentes bastante recurrentes: Baudelaire (moral del juguete), Caillois y Guy Debord.
Mereció la pena ir!
Homo Ludens Ludens
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón
18 abril – 22 septiembre, 2008
Los martes cerrado